MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE COALICIÓN CANARIA PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, INSTANDO AL AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA A L A ELABORACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DEL LITORAL DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA (MASPALOMAS COSTA CANARIA)
Exposición de motivos
A continuación, haremos un breve recorrido cronológico sobre la gestión de los servicios en nuestras playas a fin de contextualizar la situación caótica que actualmente estamos padeciendo, y sobre todo, para aprender de los errores de pasado. Por tanto, la intención de este grupo político al que represento es la de acordar entre todas las fuerzas políticas de San Bartolomé de Tirajana una solución pactada, sin reproches, sin vendettas, apartando los intereses partidistas a un lado, pensando en el interés general, pensando en nuestra principal industria: el turismo.
La pérdida de las 3 banderas azules en estos dos años, especialmente la última, la Playa de Maspalomas, una de las más importantes, ha sido el detonante final de un largo y lento periodo de decadencia. Las administraciones y especialmente el Ayuntamiento no pueden seguir mirando para otro lado.
Debemos asumir todas las fuerzas políticas que la situación es insostenible. No podemos seguir con servicios en precario como el de las hamacas y sombrillas o el servicio de Salvamento, kioscos cerrados, equipamientos descuidados o de baja calidad, paseos marítimos en mal estado, problemas de acceso a ciertas áreas de nuestro litoral, sin baños públicos en la mayoría de nuestras playas, balnearios cerrados, o los que están abiertos, debemos reconocer que no son propios de un destino turístico que pretendemos sea de primer nivel, y así, un largo etcétera.
Retomando el inicio de esta exposición, es necesario recordar la breve historia en la gestión de unos de los principales servicios en nuestras playas, esto es, el servicio de hamacas y sombrillas:
Hasta 1995 la prestación la gestionaba un grupo de hamaqueros, cuando el servicio fue rescatado por el Ayuntamiento.
En 1999, el Consistorio asignó el servicio a Perfaler, de forma provisional hasta determinar qué modelo adoptar. Dicha situación de provisionalidad se prolongó durante 21 años.
En marzo de 2020, la pandemia paralizó la prestación del servicio. Una vez terminado el confinamiento, la legislación no permitió reanudar el contrato, que llevaba años vencido.
En diciembre de 2021, el Ayuntamiento anunció la municipalización del servicio, es decir, su concesión a una empresa pública (Emursa).
Dos meses después, el grupo de gobierno municipal optó nuevamente por reiniciar el servicio, de manera irregular, para volver al modelo de 1999 y qué supuestamente era una solución temporal.
Podríamos dedicarle unas breves palabras al Servicio de Salvamento de Playas o al Servicio de Kioscos, pero en aras a la brevedad, y como por todos es conocido la situación de cada uno de esos servicios, llegamos al momento álgido del debate ¿Y ahora qué? ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Una patada hacia delante y seguimos haciendo más de lo mismo o somos valientes e intentamos hacer algo diferente?
¿Tendríamos la madurez política suficiente para debatir con tranquilidad, seriedad y profesionalidad sobre el modelo de gestión del litoral? ¿podríamos entre todos, y sobre todo, con la ayuda de expertos, elaborar una Plan Integral de Gestión del Litoral de San Bartolomé de Tirajana?
Por parte del Grupo Político de Coalición Canaria, la respuesta es clara y contundente: Sí. Estamos dispuestos, aunque estemos actualmente en la oposición.
Hay cuestiones como el tema que hoy aquí estamos tratando que requieren de un gran consenso y generosidad política, porque realmente para eso estamos aquí, para representar a nuestros vecinos y defender el interés general. Por tal razón, con toda humildad, en virtud de lo expuesto, y de conformidad con lo establecido en los artículos 155 y ss del Reglamento Orgánico Municipal, y normas concordantes, el Grupo Municipal de COALICIÓN CANARIA – PNC, FORMULA AL PLENO LA SIGUIENTE PROPUESTA DE ACUERDO, A SABER:
ÚNICO-. En base a lo estipulado en los artículos 123 y ss del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, así como en los artículos 200 y ss del Reglamento Orgánico Municipal, se propone:
- Acordar la constitución de una Comisión Especial no Permanente compuesta por los portavoces de cada grupo político y los técnicos/expertos que se designen por
- Con relación a la materia sobre la que versará dicha comisión técnica, consistiría en el estudio para la redacción y elaboración de un Plan Integral de Gestión del Litoral de San Bartolomé de Tirajana (Maspalomas Costa Canaria).
- Respecto a la periodicidad de las sesiones y el plazo para concluir los trabajos de la Comisión, esta parte propone que sea consensuado por los grupos políticos.